Acerca de

ECOSySTEAM es la revista digital de comunicación de la ciencia del Posgrado en Ciencias biológicas (PCB) del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). Se trata de una publicación de comunicación de la ciencia y académica, entendiéndose como tal al medio de comunicación por el cual se difunden artículos científicos-académicos y/o información de actualidad sobre investigación y desarrollo de un campo del conocimiento determinado con tratamiento periodístico.

Con ello, abre un espacio para el debate de temas relacionados con la comunicación de la ciencia vista desde el punto de vista multidisciplinario, la enseñanza y el comportamiento humano individual e institucional, para facilitar el diálogo con la sociedad, así como para la presentación de resultados de investigaciones generados desde la cátedra y los estudiantes en proceso de obtener sus títulos; a la vez, pretende ser una fuente de actualización en las tendencias relacionadas con las áreas ya mencionadas. ECOSySTEAM busca contribuir con el público a comprender la ciencia como parte de su vida real, a ver no solo la importancia de la ciencia y su fuente de placer y asombro, sino también de poder tomar decisiones al respecto como ciudadanos, formuladores de políticas, financiadores, etc. y ayudar en la educación de una ciudadanía preocupada por las amenazas que enfrenta nuestro planeta
Estas acciones corresponden a la misión del Centro, realizar investigación original de frontera que genere nuevos conocimientos en la biología de la conducta animal y a la vez formar profesionales competitivos que contribuyan al desarrollo de las ciencias fisiológicas y del comportamiento; involucrando a la sociedad de Tlaxcala y a todos los interesados en las ciencias biológicas.
Por su condición académica, la revista ECOSySTEAM es apolítica y sin fines de lucro. Propugna el respeto a la diversidad cultural, social e ideológica; así como el desarrollo de la ciencia y la tecnología en armonía con los derechos humanos y de la naturaleza. La opinión de la revista se expresa solo a través de su editorial. El contenido del resto de artículos es responsabilidad de sus autores y no necesariamente refleja el pensamiento del PCB, el CTBC o la UATx. Para la reproducción total o parcial de los textos e investigaciones académicas publicadas, los interesados deberán solicitar autorización directamente al responsable de la Oficina de Comunicación de la Ciencia del CTBC. En el caso de los artículos periodísticos, lo harán ante el Consejo Editorial de la revista.

ECOSySTEAM, al ser de periodicidad semestral, circula 2 veces al año, durante los semestres académicos.

Editores Comité Científico Correctora de Estilo Reporteros Diseño
  • José Manuel López Vásquez
  • Margarita Martínez Gómez
  • Amando Bautista Ortega
  • Francisco Castelán
  • Porfirio Carrillo Castilla
  • Bibiana Montoya Loaiza
  • Anibal Díaz De La Vega Pérez
  • Leticia Nicolás Toledo
  • Yolanda Cruz Gómez
  • Olimpia Guevara Hernández
  • Socorro Romero Patiño
  • José Manuel López Vásquez
  • Gabriela Sánchez Polvo
  • José Manuel López Vásquez

ECOSySTEAM Revista digital de comunicación de la ciencia del Posgrado en Ciencias Biológicas, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con el Posgrado en Ciencias Biológicas. Calle del Bosque s/n Colonia Tlaxcala Centro C.P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Teléfono 246 462 1557, https://revistaorale.uatx.mx/numeros.html, comunica@ctbcuatx.edu.mx. Editora responsable: Margarita Martínez Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo en trámite, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con el Posgrado en Ciencias Biológicas. Calle del Bosque s/n Colonia Tlaxcala Centro C. P. 90000, Tlaxcala, Tlax., México. Teléfono 246 462 1557, M. en C. José Manuel López Vásquez, fecha de última modificación, 18 de junio del 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con el Posgrado en Ciencias Biológicas.