Características de la especie

La salamandra Aquiloeurycea sp. es una especie de anfibio del Orden Caudata, perteneciente a la familia Plethodontidae. Este anfibio presenta cola y cuerpo de color negro con manchas blancas.

Medidas corporales:
• Tamaño: 7.1 cm
• Peso: 2.1 g
• Ancho de la boca: 0.8 cm
• Longitud del fémur: -

Hábitat: Se encuentra en cafetales bajo sombra y bosque de niebla. Utiliza como sustrato los arbustos, la hojarasca y las hierbas.

Estado de conservación: Información no disponible. Esta especie aún no está descrita por la ciencia occidental.

Conocimiento tradicional totonaco

Algunas personas piensan que si esta salamandra se parte en dos enfrente de ti, es un mal augurio. No obstante, las salamandras tienen la capacidad de soltar su cola cuando se sienten amenazadas, incluso al percibir la presencia humana como un peligro. Esta especie se ha observado sólo en sitios específicos con vegetación remanente del bosque de niebla. Además, no está descrita por la ciencia occidental, ¡por tanto, se considera una nueva especie!

Esta especie es conocida localmente con el nombre totonaco Tatuxtama. Es una salamandra habitante de los bosques de Tuxtla, pero aún no descrita por la ciencia occidental.

Aquiloeurycea sp
Figura 1. Salamandra Aquiloeurycea sp.
Aquiloeurycea sp
Figura 2. Vista de la salamandra Tatuxtama.
Aquiloeurycea sp
Figura 3. Salamandra en bosque de niebla.
Aquiloeurycea sp
Figura 4. Detalle de coloración negra.
Aquiloeurycea sp
Figura 5. Manchas blancas características.
Aquiloeurycea sp
Figura 6. Nueva especie para la ciencia.
Aquiloeurycea sp
Figura 7. Salamandra habitante de Tuxtla.
Aquiloeurycea sp
Figura 8. Información de la especie.
Aquiloeurycea sp
Figura 9. Salamandra no descrita por la ciencia occidental.

Detalles del autor

  • Nombre(s):
    Juan Manuel Díaz García
    Alan Emir Diaz Felix
    María Chanel Juárez Ramírez

Información taxonómica
Orden: Caudata
Familia: Plethodontidae
Nombre científico: Aquiloeurycea sp.
Nombre totonaco: Tatuxtama
Nombre común: Sin nombre

Nota: Esta especie aún no ha sido descrita formalmente por la ciencia occidental, por lo que se considera una nueva especie para la ciencia.