Características de la especie
El sapo gigante (Rhinella horribilis) es una especie de anfibio del Orden Anura, perteneciente a la familia Bufonidae. Es el anfibio de mayor tamaño en Tuxtla y presenta un par de glándulas grandes detrás de los ojos.
Medidas corporales:
• Tamaño: 17 cm
• Peso: 200 g
• Ancho de la boca: 6.1 cm
• Longitud del fémur: 3.9 cm
Hábitat: Se encuentra en asentamientos humanos, cuerpos de agua, pastizales y cultivos. Utiliza como sustrato la hojarasca, hierbas y el agua.
Estado de conservación: Índice de vulnerabilidad ambiental bajo. No se encuentra listada en la NOM-059.
Conocimiento tradicional totonaco
El sapo gigante podría considerarse el anfibio con más mitos en la localidad. Se cree que puede chupar la sangre de quien lo mira a los ojos y que su orina puede pudrir la piel. Afortunadamente sólo son mitos. Sin embargo, debemos tener cuidado con esta especie, ya que secreta toxinas, como mecanismo de defensa ante sus depredadores. Así que ya sabes, si ves a alguno de estos sapos, no lo molestes.
Esta especie es conocida localmente con los nombres totonacos Papat o Chichakg. Es un sapo de hábitos semiacuáticos.
Detalles del autor
- Nombre(s):
Juan Manuel Díaz García
Alan Emir Diaz Felix
María Chanel Juárez Ramírez
Información taxonómica
Orden: AnuraFamilia: Bufonidae
Nombre científico: Rhinella horribilis
Nombre totonaco: Papat / Chichakg
Nombre común: Sapo gigante